La palabra
agar viene del malayo agar-agar, que significa jalea.
También
es conocido por los siguientes nombres: gelosa, gelosina, gelatina vegetal,
gelatina china, gelatina japonesa, etc..
El agar-agar es uno de los grandes ingredientes de la nueva cocina.
Es
una mezcla de 8 variedades de algas marinas, que te podrán ayudar a realizar una dieta a base de alimentos nutritivos y naturales. Está
presente en algunos vegetales marinos, extraído principalmente de las algas
rojas Gelidium.
Tiene una
alta capacidad para absorber agua, se hincha al contacto con ésta, y produce un
mucílago viscoso que al hervir forma una gelatina muy firme.
El agar-agar es la principal alternativa vegetariana y natural
a la gelatina animal o a la cola de pescado. Presenta un poder de gelificación 10 veces mayor que la gelatina
de origen animal y 30 veces superior que la cola de pescado, y además el
resultado de la gelatina es distinto, ya que la gelatina queda más firme si se usar agar. Otra de las diferencias que tiene con
estas otras gelatinas, es que el agar-agar permite ser calentado, conservando su textura y consistencia al contrario que las
primeras que pierden sus propiedades a más de 30ºC.
Aporta 0 calorias y un alto contenido en fibra
soluble, rico en minerales como calcio, magnesio, fósforo y hierro. También es un buen regulador
intestinal y coadyuvante en dietas de adelgazamiento por poderoso efecto
saciante.
Para los vegetarianos es una alternativa a las gelatinas
animales, al ser un producto de origen vegetal.
Es ideal para que los mas peques; por ejemplo en forma de gelatinas de
frutas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario