No se trata de sumar a los alimentos que ya consumimos,
sino de replantear la alimentación moderna.
Los hábitos
alimenticios actuales son culpables de al menos una tercera parte de los casos
de cáncer y de las principales causas de mortandad por problemas cardiovasculares y hepáticos.
"Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina
sea tu alimento", esta frase de Hipócrates está en verdad olvidada en la
actualidad. Es urgente que volvamos a mirar la forma en que comemos y giremos
hacia una alimentación más saludable, rica y benéfica, porque comer bien es un
requisito indispensable para sentirnos
bien,
más que un buen auto o un buen empleo.
Siguiendo ciertos consejos sobre cómo comer, por ejemplo,
es posible convertir la experiencia de la alimentación en una medicina que nos
nutra con energía, salud física y salud emocional.
Desintoxicando nuestro cuerpo con ejercicio y una buena
alimentación podemos prevenir
enfermedades mucho antes de que estas ocurran y evitar padecimientos que hagan
de la vejez una tortura llena de medicamentos y males crónicos degenerativos.
Por último, es falso que una alimentación sana sea una
alimentación insípida. Sólo es necesario escoger alimentos de buena calidad,
que sacien tus necesidades y te dejen un buen sabor de boca.
Disfrutar la comida es
una parte importante de la nutrición, porque es como tu cuerpo asimila mejor
los nutrientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario